
Cláusula Suelo
Desde el principio, muchos procedimientos relacionados con esta cláusula no han reflejado la debida trasparencia, y es por esto que las demandas que se están presentando se encuentran avaladas por dos sentencias del Tribunal Supremo
¿Qué es la cláusula suelo?
Es una cláusula aplicable a una hipoteca de interés variable.
Consiste en aplicar un diferencial sobre un índice de referencia, por ejemplo (Euribor + 0,5%).
Cuando ese tipo de interés va a bajar de un determinado nivel, por ejemplo 4%, la cláusula suelo lo impide de tal manera que transforma una hipoteca variable en una hipoteca de tipo fijo.
Las demandas, que se están presentando en la actualidad, se encuentran avaladas por dos sentencias del Tribunal Supremo.


¿Quién puede reclamar la devolución de la cláusula suelo?
Tras el fallo del Tribunal Supremo de 2013, que declaró nulas las cláusulas suelo de las hipotecas en caso de existir falta de transparencia a la hora de comercializar estos productos, y la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de diciembre de 2016, que estableció la retroactividad total para los casos de Cláusula Suelo, pueden reclamar su devolución:
Todo persona física (no jurídica) que tenga una hipoteca con Cláusula Suelo, posterior al 2002.
Que no tuviera conocimiento de cómo funcionan este tipo de cláusulas y no recibiera información precisa por parte del banco.
Que no tuviera la posibilidad de negociar la cláusula en el momento del contrato hipotecario.
Si no está seguro de si tiene cláusula suelo en su hipoteca, conteste estas preguntas:
¿Han bajado sus recibos de la cuota hipotecaria en los años en los que el Euribor ha bajado?
¿Paga más del 3% de intereses?
Si la respuesta es afirmativa, lo más seguro que tenga cláusula suelo en su hipoteca. Si quieres ver un caso práctico de cómo afecta esta cláusula y cómo detectar la cláusula en su hipoteca puede consultar en nuestro blog cómo confirmarlo.

DEPARTAMENTO JURÍDICO
Contamos con una gran experiencia y conocemos de los aspectos más importantes de la jurisdicción, llevando a cabo los procedimientos y estrategias más adecuadas para cada uno.

EXPERIENCIA
Como se suele decir, la experiencia es un grado. Por eso creemos que nuestra experiencia y nuestros casos de éxito, son la mejor carta de presentación.

DESPACHO MULTIDISCIPLINAR
Nuestra capacidad de actuación abarca diversos aspectos de la legislación y con un amplio conocimiento de las diferentes ramas del derecho.

NOSOTROS LE AYUDAMOS
Nuestros Abogados estarán encantados de atenderle y escuchar su caso. Necesite asesoramiento, representación o cualquier otro servicio, estamos siempre a su disposición.

¿Cómo reclamar?
Si tiene una hipoteca con cláusula suelo y ha decidido reclamar judicialmente la nulidad y las cantidades indebidamente pagadas, es necesario que reúna la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI y de su cónyuge, si la formalizo en gananciales.
- Copia simple de la escritura del préstamo hipotecario diferente a la escritura de compraventa de la vivienda.
- Los últimos recibos del préstamo hipotecario.
En caso de tenerlos, en conveniente aportar otra documentación anexa como:
Si solicitó la devolución cláusulas (copia sellada del banco).
Cualquier otro documento y oferta que nos diera el banco, relevante a nuestra hipoteca.
Contacte con Álvarez-Hevia Abogados, infórmese, asesórese convenientemente y decida usted mismo con conocimiento. Nada se le cobrará por las consultas, y ello independientemente de que decida o no seguir adelante con la reclamación.