
¿Qué son las hipotecas multidivisa?
Son préstamos con garantía hipotecaria contratados en una moneda diferente al euro, generalmente yenes o francos suizos, comercializados por algunos bancos hace años como pretendida alternativa a la subida del Euribor.
Reclame su hipoteca multidivisa
La importancia de contar con Abogados hipotecas multidivisa. En principio se consideraron instrumentos financieros derivados, complejos, poco transparentes y limitados en información, debería habérseles aplicado la normativa MIFID, eligiendo los bancos a los clientes cuidadosamente, e informándoles de los riesgos del producto de forma más transparente. Lamentablemente para muchos, no sucedió así, y de ahí la aparición del equipo de Reclamación hipoteca multidivisa.
Razones que motivaron su contratación
Estos préstamos estaban referenciadas al LIBOR, (LONDON INTERBANK OFFERED RATE, tipo de interés referencia diaria mercado de Londres), que era menor al Euribor. A su vez, el capital del préstamo se suscribía fundamentalmente en Yenes Japoneses o Francos Suizos.
Consecuencias económicas
El cliente de un préstamo multidivisa asume dos riesgos, el del propio tipo de interés, referenciado al Libor, y, sobre todo, el de la fluctuación de la divisa, sin ser consciente a veces de lo que implica económicamente a medio y largo plazo. En la actualidad un préstamo referenciado en su día al Yen se ha encarecido entre un 40% y 50%; con ello, el capital del préstamo ha seguido el mismo rumbo, posibilitando con ello que el capital pendiente de amortizar supere el importe inicial del préstamo, y ello pese a los pagos efectuados durante años.


DEPARTAMENTO JURÍDICO
Contamos con una gran experiencia y conocemos de los aspectos más importantes de la jurisdicción, llevando a cabo los procedimientos y estrategias más adecuadas para cada uno.

EXPERIENCIA
Como se suele decir, la experiencia es un grado. Por eso creemos que nuestra experiencia y nuestros casos de éxito, son la mejor carta de presentación.

DESPACHO MULTIDISCIPLINAR
Nuestra capacidad de actuación abarca diversos aspectos de la legislación y con un amplio conocimiento de las diferentes ramas del derecho.

NOSOTROS LE AYUDAMOS
Nuestros Abogados estarán encantados de atenderle y escuchar su caso. Necesite asesoramiento, representación o cualquier otro servicio, estamos siempre a su disposición.

Afectados: actuaciones posibles
El primer trámite consistiría en una reclamación extrajudicial al Banco, más por razones formales, que por la posibilidad de su estimación; para ello es necesario contar con un especialista en Reclamación hipoteca multidivisa, que solicitará de manera expresa a la entidad la inmediata conversión del préstamo a euros.
El primer trámite consistiría en una reclamación extrajudicial al Banco, más por razones formales, que por la posibilidad de su estimación; para ello es necesario contar con un especialista en Reclamación hipoteca multidivisa, que solicitará de manera expresa a la entidad la inmediata conversión del préstamo a euros.
Como primeros pasos, reúna toda la documentación posible:
- Escritura de formalización de la hipoteca.
- Recibos abonados o una relación de movimientos préstamo.
- Información entregada en su día por el banco.
- Comunicaciones mantenidas con el banco.
Consecuencias de la reclamación
Las consecuencias de la reclamación a grandes rasgos podrían ser las siguientes:
- Anulación de aquella parte del clausulado referente a la divisa extranjera
- Cambio al Euro como divisa de referencia y del Euribor como índice de referencia.
- Recálculo préstamo desde su inicio con el tipo de referencia (Euribor) y diferencial contenido en la escritura para el supuesto de préstamo en euros.
- Minoración cifra capital pendiente.
- Restituir cantidades percibidas en concepto de comisiones tipo de cambio divisa
- Cantidades percibidas de más restituidas o aplicadas a amortizar capital.
- Condena en costas de la entidad bancaria.
